RV36: Sayith Pertuz
Sayith en redes:
Facebook
Soundcloud
Arte: Trvshologrvm
Los seres humanos convivimos con la música en todo momento. Es un arte que nos hace disfrutar de tiempos placenteros, nos estimula a recordar hechos del pasado, nos hace compartir emociones entre muchas otras sensaciones y experiencias que nos produce dependiendo de nuestro gusto. Pero eso que resulta natural y sencillo al contarlo, se produce a través de complejos y sorprendentes mecanismos neuronales en nuestro organismo.
Es por eso que desde la neurociencia siempre ha existido la pregunta: ¿qué le hace la música a nuestro cerebro? Es misma pregunta se la hizo Sayith Pertuz, medico neurocirujano, dj y promotor de la escena nacional que desde hace bastantes años decidió dar su grano de arena para responder esta incognita.
A principios de los 2000’s, Sayith descubrió el mundo de la música electrónica y quedo encantado, viviendo y experimentando por si mismo la liberación de dopamina en el cerebro que genera la música, y más cuando es la que te gusta.
Tiempo después de ese momento, Sayith empezó poco a poco abrirse su propio espacio en el circuito local, llegando a tocar por primera vez en la navidad de 2006, en el conocido sitio -por aquel entonces- del centro capitalino llamando Edificio también conocido por algunos como Edifrito. Animado por lo que habría sucedido esa noche, Sayith al año siguiente entró a ser parte del colectivo Fluxus Game con el estaría realizando su primer evento como promotor con un dj internacional en 2007 trayendo a Thermobee de Reino Unido del sello de Acid bang on.
Una década después y más vigente que nunca, Sayith es un artista reconocido en la escena under colombiana, que a compartido escenario con artistas como Bas Mooy, D Carbone, Thomas P Heckman, por mencionar algunos, además de ser parte del colectivo Human Traxx. Sin más preambulo la entrevista de nuestro invitado junto a un podcast bastante especial.
¡Hola! Gracias por aceptar nuestra invitación. Para quienes no te conocen, ¿Quién es Sayith? Como DJ y como persona
Hola muchachos, muchas gracias a ustedes por invitarme; bueno Sayith es un artista de la escena Colombiana underground, melomano, siempre interesado en el sonido Acido, corrosivo y oscuro, interesado en promover la cultura y el Sonido Acid en nuestro pais. Soy Medico, Neurocirujano en formacion de la Universidad Militar Nueva Granada y el Hospital Militar Central, soy una persona, sin mayores pretenciones dedicado a mis asuntos y tratando de aportar mi granito de arena a esta sociedad y el mundo entero, dejando el egoism a un lado y apoyando la colectividad.
¿Cómo inició tu interés por la música electrónica? y ¿qué te impulsó a iniciar una carrera como DJ?
Realmente todo comenzo ya hace varios años, mis primeros contactos con la musica electronica fueron en el año 2000, despues de la primera fiesta que fui, recuerdo mucho que fue un tribute al Love Parade, en la cual pinchaban Sven Vath y Chris Liberator, muy buenas epocas, aun veo el flyer con bastante nostalgia. Como Dj lo que mas me impulso fue ver a decenas de artistas locales e internacionales pinchar en vinilo, definitivamente un sonido inugualable y que te toca todas las sensibilidades.
Eres parte del colectivo y sello Human Traxx, que se ha consolidado en los últimos años en la capital como uno de los proyectos Techno más sólidos. Cuéntanos un poco más sobre el proyecto, ¿cómo nace? ¿qué busca? y ¿cómo es tu participación dentro del mismo?
Es un Proyecto bastante interesante, el cual conformamos y fundamos con mi esposa M S N T R P H y mi major amigo Alquimista, el cual iniciamos en 2017, nacio en la necesidad de buscar saciar la curiosidad musical de muchos y aportar a la escena con la fusion de Generos como Acid, EBM, Techno, Industrial, crear experiencias sensoriales a los asistentes un espacio sin discriminacion, unicamente lo importante es el gusto por la musica, con este buscamos llegarle a todas las personas que incluso no esten inmiscuidas en lo que a eventos se refiere, mas tratando de llegarle a las personas que tengan como lo dije antes curiosidad musical y busquen alternativas a los sonidos convencionales. Ahora buscamos iniciar este año nuestro label Human Traxx Records con releases unicamente en vinilo.
Dentro de la escena colombiana, no solo eres conocido por la electrificante energía y bpms elevados durante tus sets, sino por una innegable predilección por tocar en vinilos. Sin embargo, a pesar de que el vinilo es considerado un objeto de deseo y respeto, está relegado cada vez más por las unidades y la onda digital. De hecho los mismo promotores dejan de bookear a aquellos que solo vinyl-only por todo lo que conlleva un alquiler de tornas. ¿Qué opinas al respecto?
Creo que el format en Vinilo es algo muy Preciado que tiene la musica en cuanto a su calidad de sonido presenta, ya que a pesar de hoy en dia existir formatos de alta calidad como el FLAC, ALAC, AIFF entre otros ninguno alcanza a igual su sonido inclusive siendo un format tan antiguo, ademas de esto es algo que genera que la musica trascienda por ser algo tangible, que creo que hace que los generos de la musica pasen a la historia, ademas de esto al tu crear un sello lo digo por experiencia propia cuando creamos el sello de Acid Resistance Records junto a Zyco y Alquimista es realmente algo muy gratificante poder ver el trabajo de muchos años major que nada plasmado en un Vinilo, que ademas en su arte grafica cuenta una historia, es algo que no se tienen palabras para describirlo, a menos que lo experimentes incluso no con ser Dj, si no como coleccionista de musica.
Ademas he observado con mucho detenimiento que muchos clubs y muchos promotores de eventos dejan de colocar en sus Dj Booth Tornamesas y es algo muy triste de ver por que estas abandonando lo que es por decir asi la matriz de todo lo que hoy en Dj hace un Dj. Incluso se ha perdido esta bella costumbre y a veces cuando lo hacen estan descalibradas o se es dificil pinchar por que se brincan, etc, creo que se ha abandonado lo basico.
A partir de lo mencionado y los obstáculos que puede traer ser DJ de vinilos, ¿qué es lo que te alienta o motiva a seguir tocando en vinilos y no dar el brazo a torcer y volcarte 100% al digital?
El unico obstaculo que veo pues es la adquiciion de los mismos, muchas veces sus precios en nuestra moneda y nuestro Mercado son mas costosos, por que incluyen envois que incluso pueden ser mas costosos que los propios Discos lo cual lo hace dificil. muchas veces no se les reconoce eso a los Djs y lo he visto y vivido, que los mismo promotores no apoyan esto y no se dan cuenta lo que cuesta adquirirlos tan preciados vinilos, que pagan muy mal a sus djs y no se le da el valo que merece.
Me fascina tocar vinilos por que eres tu unciamente y tu tacto con la tornamesa nada mas, require mas concentracion , las tornamesas con mas inestables, es mas divertido, hehehehe y como lo respondi en una de las pregutas anteriores tienen cosas invaluables en detalles muy pequeños.
No solo eres un apasionado de la música sino que eres neurocirujano de profesión. Ya que conoces más a fondo la conexión e impacto de la música en nuestro cerebro, ¿se ha visto influenciada tu profesión en tu carrera musical y desarrollo de sonido? Y ¿Viceversa? O definitivamente ¿son dos cosas que no se mezclan?
Es una pregunta muy interesante, como mas lo he visto influenciado es con los estados de animo, me parece increible que la musica pueda jugar asi con las emociones, hay canciones que pueden estar en notas tan tristes y visceversa que de verdad te tocan la sensibilidad.
Eres el primer DJ y promotor que entrevistamos durante este momento histórico sin precedentes, la pandemia del COVID-19. Siendo organizador de eventos y artista, ¿cómo crees que esta situación por la que estamos pasando va impactar en la escena nacional y el mercado internacional?
Mira es algo complejo todo lo que esta pasando hoy se los puedo decir incluso como medico, es algo que por la capacidad de transmission del virus hace que el contacto cercano entre las personas se algo que va a quedar a un lado por largo tiempo, pienso que como organizadores de eventos y artistas y la sociedad en si tiene que reinventarse y esto va a ser un reto para toda la humanidad y creo que va a servir mucho a nuestra escena y el planeta, por que va a hacer que la sociedad deje de su egoismo a un lado y se piense mas en el bienestar colectivo, no se sabe aun en que momento van a volver los eventos, lo que si se es que muchos artistas estan trabajando concentrados en sus proyectos los cuales seguro vamos a poder disfrutar juntos.
¿Cómo crees que se va reestructurar o cambiar la escena electrónica después del COVID-19? O siquiera crees que algo va a cambiar? De ser así, ¿tienes algún consejo para todos aquellos que están involucrados de cierta forma dentro de la escena de fiestas nacional?
Como lo dije anteriormente creo que toda se va a tener que reinventar incluso el format de eventos probablemente va a cambiar por que de seguro el contacto va a tener que evitarse, hace poco vi en facebook que se estaba organizando un festival por streaming con Buena asistencia y con un fin benefico, creo que por algo se empieza y lo que les puedo aconsejar es que es un momento duro y que no sabemos cuanto vaya a durar que tenemos que resistir y buscar la forma de llegarle a las personas en sus casas, debemos protegernos algunos a otros, para muchos somos autogestionados, va a ser una batalla dura, pero tenemos que seguir buscando alternativas, creo que se debe pensar mucho en contenidos audiovisuals online con talleres para produccion musical, clases online para djs que comienzan, aca tenemos muchos Buenos talentos y personas con ideas increibles que seguro ayudaran a continuar generando cultura.
Consideramos que es un buen momento para compartir y qué mejor que buena música. Así que:
- Un track que no puede faltar en tus set
Miss Djax – Sick Of U
- Tu álbum favorito de todos los tiempos
Alloy Mental – Alloy Mental
- Un artista a quién no debemos perderle la pista
Crystal Geometry y también Filmmaker
- Un sello que no dejes de escuchar
Stay Up Forever
¿Cuál es la idea detrás de este podcast?
Trate de hacer una muestra musical de fusion de Acid Techno, Ebm E industrial con musica atemporal desde mis inicios como Dj hace ya mas casi 15 años, hasta el dia de hoy con muchos artistas Old School y nueva sangre, lo grabe con mucho amor y cariño para este magazine, por que son gestores culturales que siempre estan apoyando nuevos artistas y nuevos colectivos, siempre brindadonos su espacio, gracias por estar para toda la escena y vamos a seguir resistiendo.